domingo, 22 de noviembre de 2009
ESPAÑOLES,HIDALGOS,VALIENTES IV
sábado, 14 de noviembre de 2009
Españoles ,Hidalgos, Valientes III
lunes, 2 de noviembre de 2009
Españoles,Hidalgos,Valientes II
Recuerdo del general Franco
viernes, 16 de octubre de 2009
¡ Españoles,Hidalgos,Valientes!...
lunes, 12 de octubre de 2009
GUARDIA CIVIL, CON ELLOS
martes, 3 de marzo de 2009
VALIENTES POR TIERRA Y POR MAR
Nuestro glorioso Cuerpo ,protagonista del primer asalto en todo desembarco,representa el brazo más avanzado del poder naval en su proyección a tierra en defensa de los intereses de España y mantiene el despliegue de sus unidades en territorio español y en el extranjero, para el cumpli-miento de numerosas misiones de paz y de guerra.
Sus hazañas le han hecho acreedor al lema " Valientes por tierra y por mar",o el de "Valor y Disciplina"en la batalla de Tolosa al rechazar las tropas napoleónicas como Cuerpo distinguido.De títulos como " El Invencible"dado al Tercio de Armada ,y de privilegios ,como el concedido por Real Orden de 1886 de "Ocupar en campaña el puesto de mayor peligro: el de extrema vanguardia en los avances y el de extrema retaguardia en los repliegues y retiradas;ir a la cabeza en las columnas de desembarco,cubrirlas con sus guerrillas y estar siempre en primera línea de choque"
Por sus actos heroicos, el infante de Marina tiene concedido desde el año 1701, el poder lucir en su uniforme las sardinetas y los colores azul y rojo propios de la Casa Real.
En sus banderas flota la Corbata de San Fernando,preciado y máximo galardón con que la Patria premia las grandes hazañas; la morada en recuerdo del Pendón morado de Castilla que los Reyes Católicos llevaron a la conquista de Granada y que el cardenal Cisneros clavó en las torres de Orán ; la blanca pontificial concedida por el papa Pío Nono; la corbata Azul de Tolosa de Francia al arrojar de España definitivamente al francés acaudillado por Napoleón y la corbata de Medalla Militar por los meritos alcanzados en nuestra Guerra Civil.
En la batalla naval de Lepanto,"la más alta ocasión que vieron los siglos",toma lugar el Tercio de la Mar,en donde servía como soldado aventajado Miguel de Cervantes Saavedra ,a bordo de la galera Marquesa,en la compañía del capitán Diego de Urbina,contra las huestes de Alí Baja y, "sacando" Cervantes,además de dos arcabuzazos en el pecho,una herida en la mano siniestra que le queda sin movimiento,valiéndole el sobrenombre de "el manco de Lepanto". Tiempo más tarde, al escribir Cervantes sobre las heridas en el combate decía: " estrellas son que guían a los demás al cielo de la honra".
La tradición asegura que don Juan de Austria alojaba en su galera el 7 de octubre de 1571, una imagen de Nuestra Señora del Rosario del Hospital de Galeras del Puerto de Santa María. A esta virgen del Rosario rindió culto la Marina como Patrona,hasta que por Real Orden de 19 de abril de 1901 se dispone que lo sea la Santísima Virgen del Carmen.
Desde el 24 Mayo de 1758, el cuerpo de Infantería de Marina ,venera por patròn" al mártir del sigilo sacramental y abogado de la buen fama ",San Juan Nepomuceno,que como confesor de la reina Doña Juana, se negó a contar al rey de Bohemia Wenceslao, sus secretos de confesión, lo que le supuso ser arrojado al río Vitava (1393) atado de pies y manos.Su cadáver,desde el agua emitía luz,y su lengua al cabo de 300 años, fué hallada incorrupta.
La Infantería de Marina es hoy un pujante Cuerpo de tropas especiales, en el que se condensan dos de las más excelsas cualidades del soldado español : la agresividad de la Infantería Imperial y la clásica destreza de los marinos del Descubrimiento.
Los infantes de Marina no podemos olvidar fácilmente estos 472 años de vida ,de historia militar. Son los años que ennoblecen nuestra sangre,el orgullo que brota de nuestro corazón,la raiz que anclada en el pasado,abastece nuestro espìritu de servicio y se proyecta hacia un futuro sin fisuras en sus valores esenciales.
miércoles, 11 de febrero de 2009
ALMOGÁVARES (Desperta Ferro)
Su nombre es adaptación del árabe -al mugavir-," el que hace algaras" refiriéndose a unas excelentes tropas fronterizas de choque.
Soldados fuertes,frugales y mercenarios,que constituyeron durante los siglos XIII y XIV las mejores fuerzas europeas de ataque.
-"Estas gentes, que llevan el nombre de almogávares,no viven sino de las armas;no residen en ciudades ni en pueblos,sino en las montañas y en los bosques; guerrean siempre contra losw sarracenos,entrando en sus tierras una jornada o dos,robando y apresando muchos moros y sus bienes,y de ello viven.Sufren muchas privaciones que los demás hombres no podrían soportar,pues están varios días sin comer,si es necesario o comerán yerbas del campo...Son muy fuertes y tan ligeros en la huída como en el ataque..."
Guiados al combate,por los adalides,luchan a pie con armas arrojadizas,que hacen chocar,mientras suena las trompetas y atacan a los gritos de"¡ Desperta ferre! Firam
,Arago y Sant Jordi.".. Tienen muy desarrollados los sentimientos de honor,humanidad,
igualdad y justicia.Confiesan,oyen Misa y comulgan antes del combate.Pero son hombres
sin freno,para los que la paz es una maldición.El saqueo,botín,rapiña y venganza son el reverso de aquellas cualidades.Viven con sus mujeres o amigas e hijos,que les acompañan en los combates y correrías.
Embarcados en las galeras de reino de Aragón,durante los reinados de Jaime I y Pedro III,y bajo el mando de prestigiosoa caudillos como Roger de Flor,Berenguer de Entenza y Bernardo de Rocafort,escribieron uno de los capítulos más sorprendentes y novelescos de la expansión del reino de Aragón por el mediterráneo.Al grito de "Desperta Ferro" y acompañados de los célebres ballesteros,llamados "tablas",los "
"proeres" (situados en la proa),y los "alieres" en los costados o alas, asaltaban con extremo empuje las embarcaciones enemigas. Fueron nuestros primeros infantes de Marina.
Roger de Lauria,almirante de la Flota,lanza su célebre sentencia:" Los peces mismos a asomarse no se atrevan...si en el lomo las armas de Aragón no llevan..."
Despues de conquiiatar Sicilia y Nápoles,acudieron a la llamada del emperador de Bizancio,amenazado por el inmenso ejército turco.La misión era demencial,pero así era el carácter almogávar. Su jefe Roger de Flor (en realidad Roger von Blum,hijo de un alconero de Federico II Hohenstauffen,criado con los templarios y viejo templario él mismo),aceptó el reto y embarcó hacia Constantinopla con siete mil almogávares.Se le nombra megaduque y casa con María, hija del zar de los búlgaros y sobrina del emperador.Su gesta es asombrosa; en varias campañas acaban con la dominación turca en la península de Anatolia.Vencen en las batallas de Artaqui,Aulax
y Ania,levantan los asedios de Filadelfia,y Thira y ocupan entre otras las ciudades de Magnesia y Efeso instalándose en Gallípoli.Roger de Flor asciende a la categoría de césar y Berenguer de Entenza (enviado por Jaime II con la misión secreta de incorporar las conquistas a la corona Aragonesa),a megaduque.
Las intrigas cortesanas,dirigidas por el príncipe heredero Miguel IX,traicionando a los almogávares,asesinan a Roger de Flor y sus acompañantes en un banquete,seguido de una gran masacre de tropas españolas..Estos,tras comunicar al emperador la ruptura del pacto,inician la célebre "venganza catalana" a base de desvastar,saquear
e incendiar las poblaciones imperiales,vendiendo a sus poblaciones como exclavos en
el mercado de Creta...." Fué hecha tan gran venganza,por la compañía,con la ayuda de Dios,que jamás se había hecho-afirma el historiador Muntaner-,pués más valía morir con honor que vivir en deshonra..."
Tras esta masacre ,pasan a Grecia y constituyen un ducado propio en Tesalia,donde mantendrían su presencia durante un siglo.
Ni batalla,ni encuentro naval hubo sin que estos esforzados hiciesen gala de su bravura.Sable de abordamartes, 27 de enero de 2009
EJERCITOS DEL MUNDO
viernes, 16 de enero de 2009
INCURSION DEL GRAN SASSO
